Búsqueda Avanzada
Resultados de la Búsqueda
140 resultados para covid 19
lunes 17/08/2020
Los efectos de la pandemia del covid-19 han abarcado desde el área económica hasta la parte emocional de las personas. Cientos de miles de individuos en el mundo perdieron a seres queridos, perdieron sus empleos y sus rutinas. Por si fuera poco, los cambios están lejos de terminarse y los especialistas creen que las personas deberán adaptarse a una nueva forma de vivir durante los próximos años.
jueves 13/08/2020
Al menos dos tercios de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) han sufrido un retroceso en sus habilidades y capacidades a raíz del confinamiento por la pandemia del covid-19. Esa fue la conclusión de un estudio realizado por la Dublin City University (DCU) en el que se analizó los desafíos actuales que enfrentan los jóvenes con autismo y sus familias por las restricciones.
viernes 07/08/2020
A casi cinco meses del inicio de la cuarentena en Ecuador y aún con algunas restricciones, la vida no ha retornado a lo habitual. De hecho, las autoridades han sido claras en asegurar que de ahora en adelante se vivirá una 'nueva normalidad'. De todas formas, la movilidad es más sencilla y hay más lugares abiertos. Pero aún así hay quienes prefieren seguir confinados.
jueves 06/08/2020
La pandemia del covid-19 tuvo un impacto en muchas relaciones tanto de pareja como familiares. El tiempo de cuarentena obligó a millones de personas a permanecer en confinamiento 24 horas al día. De repente las personas tenían que compartir todo el día juntos y esto también causó efectos en cómo se manejaban las dinámicas de convivencia.
viernes 31/07/2020
Un nuevo estudio científico mostró que los niños son portadores de altos niveles de SARS-CoV2, el virus que provoca la enfermedad covid-19. La investigación se publicó el pasado 30 de julio de 2020 en la revista JAMA Pediatrics, precisamente mientras los países del mundo debaten la posibilidad de reabrir las escuelas y colegios para el nuevo período escolar.
viernes 24/07/2020
Para cuidar la salud de la familia, muchas personas han adoptado procesos de desinfección de los alimentos que adquieren en los mercados y supermercados. Esto con el fin de evitar un posible contagio de covid-19.
viernes 24/07/2020
Con solo unos días de entrenamiento, los perros pueden aprender a detectar fácilmente las infecciones por SARS-Cov2, el virus que causa la enfermedad del covid-19. Así lo demostró un estudio realizado por la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover.
lunes 20/07/2020
Una vacuna experimental contra el SARS-CoV-2 ha mostrado resultados alentadores en una fase de prueba en humanos, según un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine. La vacuna fue bien tolerada y generó una reacción inmunitaria al virus en personas adultas.
¡No nos descuidemos!
Todos estamos cansados del aislamiento, del miedo que produce el covid-19, de no poder llevar una vida ‘normal’, de no ver a nuestros seres queridos, de no celebrar las ocasiones especiales como quisiéramos, de dormir asustados, de llegar a casa luego de hacer compras y tener que desinfectarnos todo; de dudar de todos porque no sabemos quién está enfermo. Todos estamos hartos de la pandemia, vemos cómo poco a poco nos quita nuestra tranquilidad, nuestra estabilidad financiera y emocional. Pero es necesario entender que si queremos que esto termine pronto, nosotros tenemos la solución: no salir de casa sino para lo necesario, no hacer reuniones sociales, no quitarnos la mascarilla nunca, guardar la distancia. En nuestras manos está evitar que esta pandemia continúe. Es difícil seguir así, pero si no somos responsables las consecuencias serán peores y el encierro se podrá ampliar. Hemos visto que en países que creyeron superado el virus han empezado los rebrotes y han tenido que regresar
viernes 17/07/2020
A pesar de que la temporada más cálida ya empezó, todavía se mantienen bajas temperaturas en la ciudad de Quito. Por ello es importante aumentar las precauciones para prevenir los resfriados, más aún cuando la pandemia del covid-19 continúa activa en todo el mundo.
jueves 16/07/2020
Uno de los peores temores de los médicos parece haberse comprobado. Un estudio publicado en la revista Nature relata el caso de una mujer francesa que tuvo a su bebé por cesárea. Ambos dieron positivo para covid-19.
jueves 16/07/2020
Sin duda este 2020 las vacaciones de verano lucirán bastante distintas para la mayoría de familias. Aunque cada vez hay menos restricciones para movilizarse, todavía permanece la incertidumbre y la preocupación para evitar posibles contagios de covid-19. Muchos viajes y campamentos de verano se suspendieron, por lo que es necesario ponerse creativo y buscar alternativas para disfrutar en familia. Aquí presentamos 7 ideas para disfrutar el verano en época de pandemia.
lunes 13/07/2020
Tinder, una de las aplicaciones más utilizadas para citas, incluyó nuevas herramientas para adaptarse a la ‘nueva normalidad’. La pandemia del covid-19 cambió completamente la forma en la que las personas se relacionan y, aunque varios países han levantado las restricciones de movilidad, aún se mantiene la preocupación de si las citas se pueden realizar de forma segura.
martes 07/07/2020
El uso de mascarilla es obligatorio al salir de casa. Ahora muchas personas han regresado al trabajo presencial y deben mantener el uso de esta herramienta para evitar contagios de covid-19. Sin embargo, para quienes utilizan gafas debido a que se empañan los lentes.
jueves 25/06/2020
La pandemia del covid-19 tuvo un fuerte impacto en las relaciones interpersonales, especialmente en las de pareja. Cuando las restricciones se empezaron a levantar en ciertos países también apareció un fenómeno curioso: muchas parejas casadas iniciaron procesos de divorcio. Sin embargo, las parejas nuevas o jóvenes experimentaron algo completamente distinto.
domingo 21/06/2020
El cambio de colegio es una de las alternativas que tienen los padres de familia tras la crisis del covid-19. Ya sea por mudanza, por el cierre de la institución educativa, por una reducción de los ingresos o por necesidades académicas, los niños se enfrentan a nuevos retos al llegar a una nueva escuela o colegio.
La lactancia materna no guarda relación con covid-19, dice OMS
Agencia Reuters y Redacción Familia (I) La lactancia no parece ser un medio de propagación del nuevo coronavirus a los bebés, afirmó un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hoy, 12 de junio de 2020. "Hasta ahora no hemos podido detectar virus vivos en la leche materna", dijo Anshu Banerjee, asesor principal del Departamento de Salud Reproductiva e Investigación, en una conferencia de prensa. "Así que hasta el momento no se ha establecido el riesgo de transmisión de madre a hijo", indicó, agregando que sólo se habían hallado "fragmentos" del virus en la leche. Al ser un virus nuevo, los científicos están permanentemente descubriendo cosas nuevas sobre él. Una de las inquietudes que se mantenían tenían que ver con la transmisión del virus en forma vertical de madre a hijo. En las últimas semanas se han publicado varios estudios con información relacionada a este tema. Mientras algunos investigadores creen que el virus puede infectar la placenta de las mujeres embarazadas
miércoles 03/06/2020
Ahora que muchas ciudades han levantado varias restricciones con el objetivo de reactivar la economía y retomar algunas actividades, muchas personas pueden sentir que no están listas para volver a salir de casa. Tienen un temor profundo de contagiarse de covid-19 y no se sienten seguros afuera. Si bien, el miedo es una respuesta natural, en situaciones específicas puede convertirse en un trastorno de ansiedad que requiere tratamiento. Esto ocurre cuando los miedos se convierten en fobias.
viernes 29/05/2020
Curtis Rogers, de siete años, conmovió a cientos de personas con un gesto especial. Su niñera, Rachel Chapman, de 17 años, se graduó del colegio y, al igual que otros cientos de estudiantes, no pudo asistir a su fiesta por la pandemia del covid-19.
jueves 28/05/2020
El sedentarismo es una de las principales consecuencias de la cuarentena en las personas. Hombres, mujeres y niños debieron cambiar sus rutinas para adecuarse a una nueva normalidad que requería pasar todo el día en casa y balancear el trabajo, los quehaceres domésticos y el cuidado de los hijos en medio del temor y la incertidumbre por el covid-19.
Horóscopo
Mercurio retrógrado nunca ha sido una buena noticia. Este evento trae torpeza en al comunicación, viajes, negocios y estudios. Momento de ver hacia adentro. Terapia Sagrada de Estelle Frankel nos da consejos para este semana.
Libros
Francisco y Roberto deben huir de los Mara y dejan a su madre en El Salvador. También la joven Hilaria, ayudada por la Ñata, ...