Resultados de la Búsqueda

martes 17/11/2020
Saludar, dar las gracias, pedir por favor y no hacer berrinches son solo algunos de los comportamientos que los padres quieren que sus hijos aprendan. Después de todo, los buenos modales son fundamentales para convivir y también son una muestra de los valores del hogar. Sin embargo, muchas veces estos comportamientos no son tan fáciles de inculcar a los niños más pequeños.

viernes 16/10/2020
El arte juega un rol muy importante en el desarrollo de los niños. No solo les ayuda a manejar de mejor manera las emociones sino que también les permite aprender ciencias, matemáticas y desarrollar el hemisferio lógico del cerebro. Además, promueve el desarrollo social, visual y motor de los pequeños. Varias investigaciones han demostrado que es más fácil enseñar a los niños cuando son más pequeños, porque es entonces cuando su cerebro es como una esponja que absorbe todo el conocimiento de mejor manera. Pero también se ha demostrado que se puede aprender a cualquier edad. Un estudio llevado a cabo por los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan, Robert Root-Bernstein y su madre, Maurine Bernstein, demostró que la mayoría de ganadores de Premios Nobel y miembros de la Academia Nacional de Ciencias en Estados Unidos tenían hobbies relacionados con el arte. Este hallazgo se amplió en otro estudio realizado en la Universidad de California Irvine, que reveló que la exposición

martes 01/09/2020
Un nuevo año escolar comenzó. Los padres, estudiantes y maestros se alistan para que el proceso de aprendizaje sea completo, a pesar de que sea virtual.

jueves 27/08/2020
Volver a clases en pandemia ha despertado una serie de cuestionamientos y dudas en el hogar. Los padres quieren apoyar a sus hijos y ayudarlos a tener éxito en el nuevo año escolar, pero no siempre se sientes capaces de hacerlos.

martes 28/07/2020
Criar a los hijos nunca ha sido una tarea fácil, pero los tiempos actuales son aún más complicados para los padres. Así lo mostró un estudio realizado por el Pew Research Center en Estados Unidos. La investigación mostró que el 66% de los padres con hijos menores de 18 años e hijos mayores de 18 años cree que la crianza es más difícil hoy que hace 20 años y la mayoría culpa a la tecnología.

lunes 06/07/2020
El 'homeschooling' es una modalidad educativa que ha ganado popularidad en varios países del mundo y transcurre fuera de las escuelas como instituciones. En este tipo de educación los padres asumen toda la responsabilidad de la formación académica de los hijos.

domingo 21/06/2020
El cambio de colegio es una de las alternativas que tienen los padres de familia tras la crisis del covid-19. Ya sea por mudanza, por el cierre de la institución educativa, por una reducción de los ingresos o por necesidades académicas, los niños se enfrentan a nuevos retos al llegar a una nueva escuela o colegio.

lunes 01/06/2020
Desde hace algunos días Estados Unidos está sumergido en protestas que nacieron a raíz de la muerte de George Floyd, un hombre afroestadounidense, durante un violento arresto. El policía Derek Chauvin sostuvo su rodilla en el cuello de Floyd durante nueve minutos. Varios videos circularon en redes sociales en los que se escuchaba a George pedir ayuda porque no podía respirar. Los hechos despertaron la indignación de millones de personas en Minneapolis y en el resto del país.

jueves 23/04/2020
El cierre temporal de las escuelas y colegios por el covid-19 cambió la realidad educativa de millones de niños en todo el mundo y Ecuador no es la excepción. 4,6 millones de estudiantes en todo el país se enfrentan al reto de continuar sus estudios en una situación nunca antes vista.

viernes 17/01/2020
La adolescencia es una etapa compleja. Para muchos es incomprendida y para otros, llena de conflictos. Sin embargo, es una etapa por la que todos los seres humanos atravesamos. No está claro cuándo empieza este período porque todo el mundo es diferente, hay niños que pasan por este cambio muy pronto y niños que lo hacen más tarde, por lo que no existe una edad puntual para empezar la adolescencia. Además, no se debe confundir con la pubertad.

lunes 06/01/2020
Respetar los límites y el espacio personal de los niños es importante para su futuro. Hace unas semanas se hizo pública una historia de una madre y su hija que vivieron una experiencia incómoda en un bus en Estados Unidos.

viernes 13/12/2019
Todos los padres queremos que nuestros hijos se destaquen, que exploten al máximo de sus capacidades y que sean personas exitosas. Sin embargo, esto demanda un proceso de acompañamiento y de enseñanza de parte de los padres, sin que eso implique presionarles ni exigirles demasiado.

lunes 02/12/2019
El mito de un padre perfecto, una madre perfecta e hijos perfectos no es más que eso: un mito. La realidad, y quienes son padres pueden dar fe, es que el camino de la paternidad está lleno de momentos agradables, divertidos y otros más difíciles y frustrantes.

lunes 25/11/2019
Ser padres es un proceso complejo que requiere de amor, trabajo, dedicación y paciencia. Pero, sobre todo, exige que sea una tarea de dos, es decir donde papá y mamá estén de acuerdo en la forma de educar a los niños.

lunes 23/09/2019
En el Ecuador, siete de cada 10 niños con trastorno autista abandonan los estudios cuando tienen entre los 7 y 13 años de edad, porque son maltratados y abusados en el entorno educativo.
miércoles 04/09/2019
Hace unos días, leí un comentario en una red social de un joven que se cuestionaba por qué debía ir a la Universidad si seguramente podría aprender lo mismo o más a través de la Internet y gratis.

martes 03/09/2019
Con el regreso a clases, los chicos deben retomar las rutinas y prepararse para adquirir nuevos conocimientos. En los primeros años de escuela es fundamental que los padres sean un apoyo en las actividades académicas de sus hijos.

viernes 30/08/2019
La educación actual tiene muchos retos que superar. Uno de ellos es la inclusión de todos los niños que tienen capacidades diferentes.

miércoles 10/07/2019
Cuando los hijos son pequeños, muchos padres caen en el error de ceder ante todas sus demandas. Siempre será difícil decirles no cuando nos miran con su carita dulce.

lunes 08/07/2019
Es la una de la tarde y Estefy, de siete años, llega de la mano de Luz, su madre, a casa para empezar la clase del día. Viene sonriendo al indicarnos sus botas nuevas. A sus siete años, el cabello de Estefy es bastante corto comparado con el de su hermana debido a la quimioterapia, la cual le ayuda a combatir la leucemia que le diagnosticaron hace aproximadamente dos años le hizo caer su cabello.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →