Resultados de la Búsqueda

jueves 07/07/2022
La revelación del sexo de los bebés o ‘gender reveal’ se ha convertido en una nueva festividad para compartir con la familia y con los amigos el género del nuevo integrante.

lunes 16/05/2022
Las técnicas de estimulación prenatal son varias; van desde colocar música, cantar hasta jugar con una linterna sobre el vientre, sin embargo, la lectura es una opción para relajar e incrementar el vínculo entre madre e hijo.

jueves 17/02/2022
Frente a las múltiples dudas que se puedan presentar respecto a la vacunación en embarazadas, cada vez hay más evidencia disponible, aunque limitada, sobre su seguridad y efectividad. El doctor Óscar López, médico ginecólogo, responde preguntas sobre el tema.

martes 02/11/2021
El masaje tradicional tailandés es relajante y descontracturante. Esta terapia utiliza estiramientos y presión para llevar a las personas tratadas al bienestar físico y mental. Este masaje es originario del antiguo Reino de Siam, hoy Tailandia, país ubicado en el sudeste asiático. Carolina López dice que se acostumbró a recibirlo mientras vivía en Canadá, que cuenta con una importante comunidad thai. Asegura que tiene muchos beneficios para la salud.

miércoles 07/04/2021
El nacimiento de un bebé siempre trae cambios en el entorno familiar. Más aún cuando ya hay niños en casa. Este nuevo integrante probablemente alterará algunas de las rutinas del hogar y es necesario prepararse. Los hijos pequeños van a requerir el apoyo de sus padres para navegar en una nueva realidad.

viernes 05/03/2021
Los diferentes períodos que atraviesa una mujer en su vida generan cambios internos y externos. Las hormonas tienen un papel fundamental y una de las áreas que puede verse afectada es la asociada con la visión. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el embarazo o la menopausia alteran el sentido de la vista en las mujeres.

miércoles 24/02/2021
Durante el embarazo la nutrición es vital, porque de ello dependerá la correcta formación del bebé. Sin embargo, existen muchos mitos alrededor de la alimentación que deben ser despejados con el especialista para garantizar el desarrollo del bebé.

miércoles 06/01/2021
'Veganuary' empezó como una iniciativa en Reino Unido y se convirtió en una organización que tiene influencia a nivel mundial. Su objetivo es promover un estilo de vida vegano que incluya la alimentación, pero que también abarca otras áreas. "Un mundo sin granjas de animales y mataderos. Un mundo donde la producción de alimentos no diezme los bosques, contamine los ríos y océanos, exacerbe el cambio climático y lleve a las poblaciones de animales salvajes a la extinción", dice la organización en su portal web.

martes 24/11/2020
Una de las principales funciones de las vitaminas del grupo B es ayudar al cuerpo a obtener la energía que necesita de los alimentos, así como a la formación de glóbulos rojos. Este complejo está compuesto de 8 vitaminas: B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 (ácido fólico) y B12. Cada una de ellas cumple un rol fundamental en el funcionamiento del organismo.

miércoles 12/08/2020
La toxoplasmosis es una enfermedad causada por el parásito Toxoplasma gondii. Este es uno de los parásitos más comunes y existen en todo el mundo. Estos parásitos se excretan en las heces de los gatos domésticos, pero también puede infectar a otros animales como aves y animales de granja. Generalmente se discute la toxoplasmosis cuando hay una mujer embarazada, pues las complicaciones pueden ser graves.

jueves 16/07/2020
Uno de los peores temores de los médicos parece haberse comprobado. Un estudio publicado en la revista Nature relata el caso de una mujer francesa que tuvo a su bebé por cesárea. Ambos dieron positivo para covid-19.

miércoles 13/05/2020
Las anomalías congénitas son enfermedades que se manifiestan durante el desarrollo del feto o como consecuencia de un defecto hereditario. También se denominan defectos de nacimiento, trastornos o malformaciones congénitas.

miércoles 06/05/2020
Cuando una mujer está esperando un bebé, se cree que debe comer grandes cantidades de comida y satisfacer todos sus antojos. Sin embargo, en esta etapa más que nunca es importante seguir una alimentación balanceada. La nutricionista Andrea Borja dice que en términos generales, la nutrición debe guiarse con base en los trimestres. En el primero, con llevar una dieta saludable será suficiente. En estos meses no hace falta incrementar la ingesta de calorías. El ginecólogo-obstetra además recetará suplementos como el ácido fólico, para prevenir los problemas neurales en los bebés. "No se debe comer por dos, el extra es en cuanto a nutrientes, no es una época para excederse en el consumo de fritos o dulces. Lo que hay que hacer es tener la mejor alimentación", asegura la experta. La dieta ecuatoriana es rica en carbohidratos, por lo que hay que asegurar el consumo de proteína. Debe ingerirse de dos a tres porciones al día, de preferencia carnes blancas, lácteos y huevos. Las madres vegetari

jueves 30/04/2020
Andrea Cevallos está en las 40 semanas de gestación y su bebé puede nacer en cualquier momento. Su último control presencial con eco fue hace un mes y medio, pero mantiene contacto constantemente con su médico.

jueves 23/04/2020
Las anomalías congénitas son enfermedades que se manifiestan durante el desarrollo del feto o como consecuencia de un defecto hereditario. También se denominan defectos de nacimiento, trastornos o malformaciones congénitas.

miércoles 04/03/2020
A medida que los contagios por el coronavirus Covid-19 aumentan, también crecen las preocupaciones sobre las medidas de seguridad que deben tomar las personas para evitar enfermarse. Aunque se han dado recomendaciones generales, poco se ha hablado sobre la vulnerabilidad de las mujeres embarazadas o en período de lactancia.

miércoles 26/02/2020
En un evento inusual para miembros de la familia real, la duquesa de Cambridge habló por primera vez de forma abierta sobre su experiencia en la maternidad. Lo hizo en el podcast 'Happy Mum Happy Baby' en el que también aprovechó para promocionar una encuesta relacionada a la crianza de los niños.

miércoles 16/10/2019
Durante el embarazo, el organismo de las mujeres sufre varias alteraciones. No solo desde el punto de vista físico, sino también de su estado de salud.

martes 15/10/2019
Europa Press (I) En su estudio publicado en la revista 'Biological Psychiatry', se describe el análisis que se realizó al desarrollo del cerebro de 251 bebés prematuros. Encontraron evidencia del desarrollo deteriorado de un tracto de materia blanca, el fascículo uncinado, en bebés cuyas madres experimentaron más estrés en el período prenatal.

martes 03/09/2019
El nacimiento de un bebé es una etapa de muchas alegrías, aprendizaje y cambios que pueden producir estrés en las relaciones de pareja. Por ello no es extraño conocer de uniones que experimentan crisis durante este período de ajuste.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →