EL Wabi-Sabi se apodera del interiorismo
EL Wabi-Sabi se apodera del interiorismo

El Wabi-Sabi es un estilo originario de Japón que busca la imperfección dentro de la decoración para resaltar su belleza. La idea de remodelar un espacio con esta técnica parte de la conservación de lo natural, respetar las texturas, líneas y colores de la madera, piedra, cerámica y fibras vegetales como el mimbre.
El consultor de diseño Andrés Cruz explica que este tipo de decoración apuesta por lo irregular, asimétrico, rústico y lo viejo. Así, por ejemplo, desgastes, grietas, óxido, hendiduras, manchas, etc. Las piezas que encajan dentro del Wabi-Sabi son grandes y pequeñas, es así que desde un sillón pares o una lámpara agregan un toque clásico al estilo moderno.
Para crear un espacio imperfecto en el hogar se empieza desde un punto simple como la decoración de una mesa de centro, sofá o adaptar una pared. Es costumbre colocar todo en el medio o distribuir los objetos en el mismo número; aquí la clave es el desequilibrio. Los cojines deben ser impares y apilarse en un solo lado derecho o izquierdo -en el caso de los sillones- y en las paredes se deja una sin pintura con la textura natural del ladrillo, madera o concreto a la vista.
La diseñadora interior Ivett Enderica apunta que adaptar el hogar al Wabi-Sabi es volver a lo clásico con calidez. Para conseguir un ambiente cálido es necesario tener en cuenta los colores y matices que componen cada zona de la casa. Al respetar lo natural los tonos van desde la escala de grises, blancos, beige, azules y negro.
Las tonalidades se ubican en mobiliarios, paredes, cuadros o pequeñas decoraciones. Estos objetos y zonas no deben tener brillo para realzar la belleza de sus trazos naturales y dejar a la vista las texturas porosas y el desgaste de las piezas
Mira más noticias en: http://elcomercio.com/ultima-hora
Te puede interesar