Diviértete y define tu abdomen con el Bungee Workout
Diviértete y define tu abdomen con el Bungee Workout

Estirarse, saltar, moverse y suspenderse en el aire mientras se trabaja y tonifica el cuerpo son algunas de las posibilidades que se logra con el bungee workout.
Esta actividad, en la que los participantes se enganchan con un arnés a una cuerda elástica sujeta en el techo, nació en Tailandia y está inspirada en movimientos circenses.
En Ecuador hay distintos espacios que muestran los beneficios de esta disciplina deportiva. En Quito está, por ejemplo, el gimnasio Love To Flow, que brinda clases personalizadas de bungee, y en Cuenca está el Body Fussion Gym, para entrenamiento en grupo.
Daniela Padilla, instructora de bungee en Love to Flow, explica que este entrenamiento es de bajo impacto y completamente cardiovascular, porque combina ejercicios de fuerza y resistencia que se realizan con el peso del mismo cuerpo.
Además, el bungee es más suave para las articulaciones por la flexibilidad y el impacto que alberga la cuerda elástica según el tipo de movimiento.
Así se trabaja la zona abdominal
El bungee, al ser un entrenamiento cardiovascular, trabaja todo el cuerpo; pero para lograr un adecuado equilibrio, se involucra la fuerza del abdomen.
Daniela Jácome, instructora, explica que al realizar una sentadilla o plancha el abdomen toma un papel importante para lograr ejecutar el movimiento. Esta zona del cuerpo es la guía y el punto de resistencia para mantenerse en una determinada posición.
La experta indica que aquellas personas que tienen una lesión en la columna deben contar con la aprobación médica para hacerlo. Para estas personas, el bungee tiene variaciones en las rutinas, es decir, no se incluyen saltos ni trabajo de piso (planchas, flexiones).
Una actividad para divertirse
Para Nancy Alvarado, instructora certificada en Body Fussion, el bungee conecta la mente y el cuerpo al suspenderse en el aire. Es una actividad para hacer con toda la familia.
Madeline García lleva entrenando bungee cinco años. Ella va tres veces a la semana al gimnasio para ejercitarse, divertirse y aprender nuevos movimientos. “Es mi espacio seguro para ejercitar”, indica.
En cambio, para Rocío Guerra, el bungee es la opción perfecta para entrenarse, por su inflamación del nervio carpio en las manos. La actividad no tiene impacto en su manos y se entrena sin complicación.
Mas noticias en : https://www.elcomercio.com/ultima-hora/
Te puede interesar