RUNWAY LLEGA AL PAÍS
Runway by Modalab busca cambiar el diseño ecuatoriano.
Foto:Familia.
Por Yadira Aguagallo (I)Detrás de las fotos que usted ve en estas páginas existen no solo horas, sino días y meses enteros de trabajo para concretar una cadena de producción de moda que se ajuste a los parámetros de calidad que este tipo de industria requiere. Y sorpréndase: no son colecciones internacionales, fueron realizadas por diseñadores ecuatorianos convencidos del potencial y el talento que existe en el país.En los últimos años, María Elena Ricaurte y Cristina Rodríguez, quienes lideran el proyecto Modalab en Ecuador, se lanzaron al reto de agrupar en una plataforma a productores de insumos de moda, diseñadores, docentes universitarios, medios de comunicación, empresa pública y privada y consumidores para generar un cambio en los conceptos sobre la moda y vislumbrar a una industria nacional de calidad, que satisfaga las necesidades de los consumidores nacionales, pero que también genere una oferta exportable. La idea para estas dos emprendedoras es clara: volver a Ecuador un epicentro del estilo.Soñar con eso no es descabellado y lo reafirma Maximilian Pizzi, quien junto con Federico Laboureau llegó al país para impulsar la iniciativa Runway by Modalab, una jornada de pasarela, conferencias y concursos de diseño, que este fin de semana reunió en Quito a grandes exponentes de la moda nacional e internacional para presentar su talento.Maximilian y Federico son los productores de moda de 'Project Runway Latinoamérica' y 'Mexico's Next Top Model', dos 'reallity shows' que marcan el destino de modelos y diseñadores en la región. Con esa autoridad, Maximilian es enfático en asegurar que existe el potencial y que lo que hace falta es ampliar el panorama, crear más disciplina en los diseñadores, pensar en lo local pero siempre con tendencia hacia lo global, entrenar al consumidor.María Elena acota que otro de los pasos para posicionar al país en el radar de las grandes pasarelas es entender que este es un proceso en el que es fundamental eliminar las barreras mentales que se tiene sobre el diseño local y exigir a todos los involucrados a dar un paso más allá.Para Cristina, otro aspecto que no puede escapar de este análisis es la creación de identidad mediante las prendas que se visten. Y Maximilian explica la necesidad de aprender a mirar hacia adentro, tanto para los diseñadores que pueden tomar como fuente de inspiración los elementos locales, como para los actores del mundo editorial que pueden visibilizar el talento que se cuece casa adentro.Luego de esta jornada agotadora pero gratificante Runway by Modalab seguirá trabajando en crear esas plataformas de colaboración y las expectativas son muy altas. La semana pasada la famosa publicación de moda 'Vogue' se hizo eco de la iniciativa y dejó claro que el vuelo ha comenzado.F
Te puede interesar