Resultados de la Búsqueda

martes 21/05/2019
En las relaciones tóxicas existen muchos tipos de agresiones y manipulaciones. Una de ellas es el ‘gaslighting’. Este término anglosajón proviene de la obra de teatro británica ‘Gas Light’ en la que un hombre intenta convencer a su esposa de que está loca, manipulando objetos y situaciones de su entorno al punto de hacerla dudar de sus propias visiones, su memoria o su juicio. Esta forma de abuso psicológico es sutil y puede pasar desapercibida. Frases como “eso no ocurrió” o “estás exagerando” son algunas de las más utilizadas en este tipo de agresiones en las relaciones de pareja. Según la psicóloga Estefanía Argüello, las personas afectadas pierden la seguridad en sí mismas y empiezan a depender de la opinión de otras personas para todo. La especialista asegura que existen algunas formas en las que se puede identificar si alguien es víctima del ‘gaslighting’. Así, si siempre es criticado por lo que piensa o dice, o si le acusan de ser demasiado sensible debe estar alerta. Si ante es

lunes 15/04/2019
Las parejas atraviesan por diferentes etapas a lo largo de una relación. Cuando están especialmente consolidadas es casi inevitable que se presenten situaciones difíciles, como una enfermedad o la muerte de un ser querido. En estos momentos, las personas suelen buscar el apoyo de su pareja.

miércoles 10/04/2019
La falta de confianza en uno mismo puede traducirse en dificultades para cumplir metas y objetivos. En ocasiones, las personas pueden sabotearse a sí mismas. A esto se le conoce como el síndrome del impostor. Se trata de un trastorno en el que uno se siente como un fraude frente a los demás.

jueves 28/03/2019
Aunque nadie entra a una relación pensando que en algún momento terminará, la realidad es que las rupturas son parte del enamoramiento y la convivencia. No todas las personas son compatibles entre sí y, en ocasiones, los conflictos acaban por separar a los miembros de una unión consolidada.

jueves 07/03/2019
Los sentimientos de melancolía o tristeza se presentan en todas las personas, pero generalmente son pasajeros. La depresión es una enfermedad en la que estas emociones no pasan; al contrario, se intensifican.

viernes 22/02/2019
Explicar un diagnóstico de cáncer a los niños y adolescentes puede ser complicado. Muchas veces ni siquiera los adultos pueden responder preguntas como ¿por qué ocurrió? y ¿qué va a pasar de ahora en adelante?

miércoles 30/01/2019
En toda relación sana, ambos miembros de la pareja se preocupan y están pendientes del otro. Esto forma parte de su crecimiento y desarrollo como un equipo. Un estudio publicado en la revista estadounidense Psychological Science demostró que la mayoría de personas prefiere sacrificar tiempo y energía por un ser querido a hacer cosas por uno mismo.

martes 13/11/2018
Uno de los papeles más importantes que tienen los padres es fomentar la autoestima en sus hijos para crear seres independientes y seguros de sí mismos. Pero en ocasiones esto se confunde con el abandono emocional y se puede generar una dependencia perjudicial.

martes 13/11/2018
El amor propio es fundamental para el desarrollo de una persona, pero cobra una magnitud diferente cuando se trata de una pareja y de la construcción de una relación.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →