Resultados de la Búsqueda

jueves 12/08/2021
Las relaciones amorosas constituyen etapas de enamoramiento, descubrimiento y convivencia entre dos personas. Los noviazgos atraviesan varias situaciones emocionales, problemas y discusiones que llevan a una ruptura del vínculo sentimental afectando a ambas partes.

domingo 11/10/2020
Las relaciones amorosas deben ser satisfactorias. Una pareja se junta para complementarse, para hacerse más fuerte y para apoyarse mutuamente. Conforme pasa el tiempo y se conocen más, las relaciones tienden a fortalecerse y a crear un lazo de intimidad.

martes 18/02/2020
Caer en la rutina es más fácil de lo que se piensa. Aunque la mayoría de parejas se plantea tener una relación que crece constantemente, el ritmo de vida actual puede llevar a que las personas descuiden sus relaciones de pareja. Generalmente, con el paso de los años las uniones evolucionan para encontrar nuevos objetivos juntos y para los psicólogos esta sería la clave para que una pareja sea duradera.

miércoles 04/12/2019
Los celos entre hermanos son una reacción natural, pueden aparecer en cualquier edad y solo necesitan un ingrediente: el miedo a perder.

miércoles 14/08/2019
Los celos son parte del instinto de supervivencia de las personas. Según varias investigaciones, los primeros seres humanos de la Tierra utilizaban los celos como un mecanismo para asegurarse la continuación de la especie y en especial de su genética. Hombres y mujeres se aseguraban a su pareja y su descendencia.

miércoles 16/01/2019
En el 2018, más que nunca, las personas utilizaron la palabra ‘tóxico’ para describir varias situaciones, preocupaciones y eventos. Por ello, el Diccionario de Oxford la escogió como una de las palabras del año.

jueves 25/10/2018
Los celos entre hermanos son una reacción natural, pueden aparecer en cualquier edad y solo necesitan un ingrediente: el miedo a perder.

lunes 21/05/2018
Cuando uno escucha: ‘celos’, todas las alertas se prenden. No todos están cómodos con este concepto y tampoco se lo entiende cabalmente. Por un lado está el ‘celoso’ que adopta una posición de ira, y por otro, el ‘celado’, que asumirá una negación y tomará el papel de víctima.