x
  • Ellos y Ellas
  • Padres e hijos
  • Vida práctica
  • Vida hoy
  • Salud
  • Corazones Solitarios
  • Horóscopo
  • Libros
  • Sabores
  • Nuestros Columnistas
  • Ellos y Ellas
  • Padres e hijos
  • Vida práctica
  • Vida hoy
  • Salud
  • Corazones Solitarios
  • Ellos y Ellas
  • Padres e hijos
  • Vida práctica
  • Vida hoy
  • Salud
  • Corazones Solitarios
  • Horóscopo
  • Libros
  • Sabores
  • Nuestros columnistas
ENTRE NOS
Nancy Verdezoto
  • lunes 19 de octubre 2020
    Hablemos de la salud mental
    Hace unos años, la salud mental era un tema del que no se hablaba, pero con el que todos teníamos que lidiar. Las emociones son parte inherente al ser humano, sentimos más de lo que nos damos cuenta y estas emociones pueden nublar nuestros pensamientos y muchas veces ganan la batalla. La ansiedad y la depresión son dos de las enfermedades mentales más comunes en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina que hay más de 264 millones de personas con trastornos mentales y la depresión es la más común. Entonces, por qué todavía es un tabú, por qué miles de personas se suicidan cada año, por qué no hemos aprendido a ser empáticos, a dar la mano a quien lo necesite, a escuchar a quien tiene estos trastornos. Para quienes sufren de algún problema mental es complicado hablar de ello, porque temen ser estigmatizados o discriminados; pero esto solo los aísla más. Hablar del tema puede ser un alivio, una descarga en medio de tanta confusión. Creemos el espacio para ello, seamos
    Ver Más

Derechos reservados 2018. GRUPO EL COMERCIO C.A. Queda prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización expresa del Grupo EL COMERCIO C.A."