x
  • Ellos y Ellas
  • Padres e hijos
  • Vida práctica
  • Vida hoy
  • Salud
  • Corazones Solitarios
  • Horóscopo
  • Libros
  • Sabores
  • Nuestros Columnistas
  • Ellos y Ellas
  • Padres e hijos
  • Vida práctica
  • Vida hoy
  • Salud
  • Corazones Solitarios
  • Ellos y Ellas
  • Padres e hijos
  • Vida práctica
  • Vida hoy
  • Salud
  • Corazones Solitarios
  • Horóscopo
  • Libros
  • Sabores
  • Nuestros columnistas
ENTRE NOS
Nancy Verdezoto
  • martes 24 de abril 2018
    LA NATURALEZA NOS ESTÁ COBRANDO
    En las últimas semanas hemos visto uno tras otro cómo los huracanes golpearon decenas de ciudades a lo largo del Atlántico. Desde el Caribe hasta Estados Unidos las imágenes que quedaron luego de su paso fueron desoladoras, islas destruidas, millones de personas desplazadas, viviendas inundadas, vehículos arrastrados, calles anegadas, comunicaciones interrumpidas y ciudades enteras sin electricidad. Aunque muchos no se arriesgan a hablar de una relación directa entre cambio climático y el incremento de la cantidad y fuerza de los huracanes (sobre todo si líderes mundiales se niegan a aceptar que existe), hay varios factores que han influido en estos eventos y están relacionados con el efecto invernadero y la contaminación que hemos ocasionado. Uno de estos factores es la temperatura del mar, "cuanto más cálidas son las aguas, más evaporación se produce en forma de humedad y esta es lo que nutre un huracán. (...) Gran parte del calentamiento global es asumido por el mar", dijo a BBC Mun
    Ver Más

Derechos reservados 2018. GRUPO EL COMERCIO C.A. Queda prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización expresa del Grupo EL COMERCIO C.A."