x
  • Ellos y Ellas
  • Padres e hijos
  • Vida práctica
  • Vida hoy
  • Salud
  • Cartas de Amor
  • Horóscopo
  • Libros
  • Sabores
  • Nuestros Columnistas
  • Ellos y Ellas
  • Padres e hijos
  • Vida práctica
  • Vida hoy
  • Salud
  • Cartas de Amor
  • Ellos y Ellas
  • Padres e hijos
  • Vida práctica
  • Vida hoy
  • Salud
  • Cartas de Amor
  • Horóscopo
  • Libros
  • Sabores
  • Nuestros columnistas
DE TODO COMO EN BOTICA
Edna Iturralde
  • lunes 12 de agosto 2019
    De piedras y de la primavera
    Es una piedra grande. Busco un parecido con el perfil de un humano o de algún animal y no lo hallo. Es una piedra. Traída por la última era del hielo, hace diez mil años, ahora está en medio de este bosque nórdico. Una piedra cubierta por musgo. Una piedra vestida de verde de varios tonos que van desde los más claros a los más oscuros. Musgos gruesos y suaves al tacto, algunos son ásperos pero exquisitos, unidos por fibras entrelazadas. Otros, adornados con flores blancas y diminutas con hojitas en forma de corazón. Pienso que, aunque es un ropaje magnífico —como la Cenicienta— lo perderá y volverá a su color gris cuando llegue el invierno. Me pongo triste. “¿Qué sientes cuando pierdes todo?”, le pregunto. Por supuesto que me responde. La oigo en mi mente que es donde se escuchan las cosas mágicas. “El invierno no dura para siempre y cuando regresa la primavera me vuelvo a vestir con mi traje verde y soy feliz”. Yo sonrío. Vaya, hasta las piedras pueden ser felices. Concluyo que es pos
    Ver Más
  • lunes 05 de agosto 2019
    De mongoles y poetas místicos
    Los mongoles fueron tribus del norte de Asia. En 1206 el guerrero Temujin, que cambió su nombre a Gengis Kan o “Emperador de emperadores”, la unificó y creo el imperio Mongol. Los mongoles invadieron gran parte de Asia, Europa oriental y el Báltico. Al invadir Persia, alrededor del año 1300, una de las familias que emigró hacia Turquía fue la del poeta místico musulmán Yalal-al-Din, conocido como Rumi, quien creó reflexiones para saber si hemos llegado a la madurez espiritual: “Cuando aceptamos a las personas como son y más bien tratamos de cambiarnos a nosotros mismos. Cuando entendemos que todos están acertados según su propia perspectiva. Cuando no tenemos expectativas en una relación, y damos nuestro afecto por el placer de dar. Cuando lo que hacemos, lo hacemos para nuestra paz. Cuando se deja de demostrar al mundo cuan inteligentes somos. Cuando dejamos de buscar la aprobación de los demás. Cuando no nos comparamos con otros. Cuando se está en paz con uno mismo. Cuando podemos di
    Ver Más
  • jueves 01 de agosto 2019
    Recuerdos de un paso en la Luna
    Era la noche del 20 de julio de 1969. Yo tenía 21 años. Podía salir con amigos (aprobados por la autoridad familiar) y regresar a la 1:00 a.m. Es decir, mi mamá y mis abuelos ya me consideran adulta. Estaba en el primer restaurante sofisticado de La Mariscal: “Le Chalet Suisse”, en la esquina de las calles Reina Victoria y Calama, donde el dueño, Jean Pierre Magmenat, tocaba el piano y cantaba imitando a Louis Amstrong. Pero aquella noche especial, o “espacial”, escuchábamos en la radio la llegada del primer hombre a la Luna. Cuatro días antes, el “Apolo 11” despegó en un cohete, “Saturn V”, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. A bordo iban los astronautas Neil Armstrong, Edwin “Buzz” Aldrin y Michael Collins. ¡Qué emoción! Lloré sin preocuparme de que se corriera el rímel. Recordé “Noche de ronda”, la canción de Agustín Lara: “Luna que te quiebras sobre las tinieblas de mi soledad. ¿A dónde vas?” y, sin saber por qué, lloré aún más. Mientras tanto, Neil Armstrong decía su famo
    Ver Más

Derechos reservados 2022. GRUPO EL COMERCIO C.A. Queda prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización expresa del Grupo EL COMERCIO C.A."